EL EJERCICIO Y EL SEDENTARISMO
En la actualidad, uno de los problemas que se nos presentan es la vida sedentaria, puesto que las obligaciones diarias no dejan demasiado espacio para poder llevar a cabo la practica de alguna actividad deportiva.
Por consiguiente debemos aprovechar cualquier situación cotidiana que nos permita estar mas tiempo en movimiento, como ser: subir escaleras, ir andando (a pie) al trabajo, o dar uso a ciertos aparatos (cinta, bicicleta estática, etc) instalados en casa que cumplen función de perchero.

Cómo podemos definir al ejercicio o actividad física?
Es aquel, que pone en movimiento al cuerpo en su totalidad o a una parte del mismo, de manera armónica y ordenada, en beneficio del desarrollo y conservación de sus funciones.
Dentro del concepto de salud, el ejercicio físico cumple un rol fundamental, ya que al practicarlo de manera cotidiana, aumenta la vitalidad en general y reduce la posibilidad de padecer enfermedades.
Varios son los efectos positivos de la práctica de ejercicio, entre las cuales podemos nombrar:
"Para poder mantener un buen estado de salud, la practica de ejercicio de manera aislada, no basta."
favorece el desarrollo pulmonar y cardíaco favoreciendo así la capacidad de respuesta de estos órganos tanto en actividad como en estado de reposo
tonifica la masa muscular, y aumenta el volumen de los músculos de nuestro cuerpo, esto hace que nuestro cuerpo se estilice y sea ágil en los movimientos.
Nos ayuda a eliminar los excesos de calorías, que el cuerpo reserva, aumentando la oxidación de grasas y azucares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario